La banda sonora perfecta para tu boda: cómo elegir cada canción
Hola, futuros novios:
Sé que ahora mismo tenéis mil cosas en la cabeza: el vestido, las flores, el seating plan, las fotos, las dudas…
y de repente os dais cuenta: “¡No tenemos la música!”
Tranquilos. Esto nos pasa a todos. Pero si hay algo que convierte una boda en un recuerdo imborrable es la música.
Porque la música emociona, une, conecta y pone ritmo a los momentos que nunca se olvidan.
Así que hoy me siento con vosotros —como si estuviéramos planificando todo con un café en la mano—
y os traigo una guía clara para elegir cada canción en el momento justo.
Sin complicaros la vida, pero con mucha alma.
🎼 1. La ceremonia: emoción en estado puro
Este es el momento de los nervios bonitos, las miradas cómplices y los primeros aplausos. Aquí os recomiendo:
- Entrada de los invitados: suave, instrumental, tipo piano o versiones acústicas.
- Entrada del/la novio/a: una canción que os defina. Puede ser clásica o moderna, pero que os emocione a vosotros.
- Firma de testigos: una canción que “acompañe”, pero que no distraiga.
- Salida: ¡a lo grande! Canción alegre, que invite a sonreír. Aquí se vale todo: Coldplay, Queen, incluso una banda sonora.
Si se os pone la piel de gallina, es la vuestra.
🥂 2. El cóctel: elegancia relajada
Aquí ya hay brindis, conversaciones y ese ambiente de “empezamos a disfrutar”. Os recomiendo:
- Música jazz, bossa nova o versiones chill de canciones conocidas.
- Si tenéis músicos en directo (¡súper idea!), buscad estilos que creen ambiente sin ser protagonistas.
🍽️ 3. La cena: conversación con ritmo
Durante la cena no hace falta mucho volumen, pero sí una buena selección. Pensad en:
- Temas románticos y suaves de fondo.
- Canciones en segundo plano que acompañen sin molestar.
- Y para la entrada de los novios a la cena, si lo hacéis, ¡un temazo con aplausos!
🎉 4. La fiesta: empieza la locura
Este es el momento de “ahora sí, a bailar”:
- Primera canción de apertura: algo que os identifique como pareja (puede ser lenta, divertida o incluso una coreo).
- Luego: mezclad géneros. Invitados de todas las edades = combinad clásicos, temazos actuales y algún momento personal.
- Canción de cierre: esa con la que os vais a abrazar con vuestros amigos como si el mundo se acabara.
💡 Consejos rápidos
- Haced una lista colaborativa en Spotify donde ambos pongáis ideas.
- Pensad qué canciones habéis compartido en viajes, momentos difíciles o vuestra historia.
- Si contratáis DJ o grupo, habladlo todo: lo que queréis y lo que no queréis (sí, esa canción que os persigue desde la ESO).
Y si llegados a este punto pensáis: “Nos encanta, pero no tenemos ni tiempo ni idea de cómo montar todo esto…”, no pasa nada.
En Team Bride podemos recomendaros DJs, músicos en directo, violinistas, saxofonistas y profesionales que harán que cada nota cuente.
Porque esta no es solo la playlist de una boda.
Es la banda sonora de vuestra historia.